Guía de Descenso - A320neo
Esta guía explica cuándo y cómo programar el descenso para que el A320neo descienda automáticamente.
Concepto Clave: Top of Descent (TOD)
¿Qué es?: El punto donde debe comenzar el descenso desde altitud de crucero hasta la altitud de aproximación.
¿Quién lo calcula?: El FMGC (sistema de gestión de vuelo) lo calcula automáticamente.
Regla práctica: El avión necesita aproximadamente 3 millas náuticas por cada 1000 pies de descenso.
Cómo y Cuándo Poner la Altitud de Destino
Paso 1: Preparación (≈ 100-150 millas antes del destino)
Paso 2: Activación del Descenso (En el TOD)
Tabla: Estados del Descenso
Situación | Perilla ALT | Indicación PFD | Significado |
Crucero | Alt. crucero | ALT CRZ | Mantiene altitud |
Preparado | Alt. destino (ej: 3000) | ALT CST | Listo pero no desciende |
Descendiendo | Alt. destino (EMPÚJADA) | DES | Descenso activo gestionado |
Interrupción | Nueva alt. (TIRAR) | OP DES | Descenso a velocidad seleccionada |
Cómo Saber el Momento Exacto
Método 1: ND (Navigation Display)
En modo ARC o ROSE, busca el triángulo amarillo (▼) en la ruta
Distancia al TOD: aparece numéricamente en la parte superior del ND
Cuando el triángulo llega a la posición actual: es el momento de empujar
Millas para comenzar descenso = (Altitud actual - Altitud destino) ÷ 1000 × 3
Ejemplo: De 35000 a 3000 pies = (35000 - 3000) = 32000 ÷ 1000 = 32 × 3 = 96 millas
Método 3: MCDU PROG Page
Errores Comunes
“El avión no desciende”: Has girado la perilla pero no la has empujado
Descenso brusco: Has tirado la perilla en lugar de empujarla (modo OP DES)
Paso de altitud: No poner altitud menor en destino
Proceso Completo
1. ≈ 150 millas antes: Girar perilla ALT a altitud destino (ej: 3000)
2. Monitorizar ND: Esperar triángulo amarillo del TOD
3. En TOD: EMPUJAR perilla ALT
4. Verificar PFD: Aparece DES en magenta
5. Durante descenso: Preparar velocidad, flaps y tren
Modos de Descenso
DES (Managed): ▼ Magenta - Siente perfil vertical óptimo
OP DES (Open Descent): ▼ Blanco - Desciende a velocidad seleccionada
V/S: Desciende a ratio vertical seleccionado
Recomendación: Usar siempre DES (managed) para mayor eficiencia.
</code>
Guía FMC/MCDU A320neo - Datos Esenciales desde SimBrief
Esta guía te muestra qué datos mínimos necesitas del SimBrief y dónde introducirlos en el MCDU para un vuelo correcto.
Datos del SimBrief - Donde Encontrarlos
En el OFP (Flight Plan) de SimBrief busca estas secciones:
NAV LOG: Tabla con waypoints, altitudes y velocidades
PERF DATA: Tiempos, pesos, velocidades de cálculo
FUEL: Combustible total, trip fuel, ZFW
ROUTE: Cadena completa de la ruta
Tabla: Datos Mínimos y Donde Introducirlos
Dato | Donde en SimBrief | Donde en MCDU |
Ruta | Sección ROUTE | INIT > FROM/TO |
Pesos | PERF DATA (ZFW, GW) | INIT > BLOCK |
Combustible | FUEL (TOTAL FUEL) | INIT > BLOCK |
Velocidades V1/VR/V2 | TAKEOFF DATA | PERF > TAKE OFF |
Flaps T/O | TAKEOFF DATA (usually 1+F) | PERF > TAKE OFF |
Cost Index | PERF DATA (CI) | INIT > FUEL PRED |
Niveles de Vuelo | NAV LOG (altitudes por waypoint) | F-PLAN (manual) |
Restricciones | NAV LOG (velocidades/altitudes) | F-PLAN (manual) |
Proceso Paso a Paso
Página INIT
FROM/TO:
ORIGIN: Código OACI de salida (ej: LEMD)
DESTINATION: Código OACI llegada (ej: LEBL)
ALTERNATE: Aeropuerto alternativo
CO RTE: Código de ruta (de SimBrief)
BLOCK FUEL:
BLOCK: Combustible total de SimBrief
ZFW: Zero Fuel Weight (aparece automático al introducir BLOCK)
TRIP WIND: Opcional - vientos de crucero
FUEL PRED:
CRZ FL/TRANS FL: Nivel de vuelo crucero (ej: 350)
COST INDEX: Número de SimBrief (típico: 20-50)
Página F-PLAN
Introducir Ruta:
Si usaste CO RTE: ya aparece la ruta completa
Si no: introducir waypoints manualmente desde NAV LOG
Verificar Restricciones:
En waypoints con restricciones: /XXXX (altitud) o XXXX/ (velocidad)
Ejemplo: /10000 = no sobrepasar 10000 pies
Página PERF
TAKE OFF:
V1/VR/V2: Velocidades de despegue de SimBrief
TRIM: Aparece automático
FLAPS: Configuración (ej: 1)
FLEX TO TEMP: Si aplica (ej: 55)
APPR:
VAPP: Velocidad aproximación (aparece automático)
MARGIN: Opcional
Proceso Rápido - 5 Minutos
1. INIT > FROM/TO: ORIG, DEST, ALT, CO RTE
2. INIT > BLOCK: Introducir combustible total
3. F-PLAN: Verificar ruta correcta
4. PERF > TO: V1, VR, V2, FLAPS
5. INIT > FUEL PRED: CRZ FL, COST INDEX
Errores Comunes y Soluciones
“NOT IN DATABASE”: Waypoint mal escrito o no existe
“INVALID ENTRY”: Formato incorrecto en restricciones
Ruta no aparece: Verificar código en CO RTE coincide con SimBrief
Pesos incorrectos: BLOCK FUEL debe ser el TOTAL de SimBrief
Datos Opcionales Pero Recomendados
WINDS (INIT): Vientos en crucero para mejor gestión combustible
RESTRICTIONS (F-PLAN): Para vuelo más realista
SEC F-PLAN: Plan de vuelo secundario por si hay desvíos
Guía Rápida: Pilotar A320neo en MSFS 2020
Esta es una guía práctica con los pasos esenciales para pilotar el A320neo, centrada en las posiciones de las palancas, botones clave y indicaciones del PFD.
Configuración Inicial
Tabla de Fases de Vuelo
Fase de Vuelo | Acciones (Palancas y Botones) | Indicaciones en el PFD |
Preparación Despegue | - Palanca gases: TOGA o FLX | - Modo TOGA/FLX visible |
Ascenso Inicial | - Retraer tren (~1500 pies) | - LVR CLIMB (aviso blanco) |
| - Palanca a CL (CLIMB) | - Aviso desaparece al poner CL |
Activación Piloto Automático | - Botón AP (o tecla Z) | - FD activo |
| - A/THR se activa automáticamente | - SPEED en verde |
Gestión de Ascenso | - Girar perilla Altitud | - Símbolo punto (●) junto a altitud |
| - Empujar perilla para modo gestionado | - ALT CST (si hay restricción) |
Aproximación | - Botón APPR para capturar ILS | - LOC y G/S en verde |
| - Configurar flaps y tren manualmente | - LAND y FLARE al final |
Aterrizaje | - Desconectar AP antes de tocar pista | - Indicadores de senda alineados |
Consejos Importantes
Sistema Fly-by-Wire: No uses trim manual, el sistema se autocompensa
A/THR Problema Común: Si no controla velocidad, verificar que palanca esté en CL
Modos de Vuelo:
Gestionado (●): Empujar perilla - sigue plan de vuelo
Seleccionado (subrayado): Tirar/girar perilla - control manual
Velocidades: La V roja es límite estructural, velocidad crucero >400 nudos
Solución de Problemas
Avión no desciende: Girar perilla altitud y EMPÚJALA para activar descenso
Aceleración excesiva: Verificar posición palanca en CL
No captura ILS: Presionar APPR antes de interceptar la senda